Eduardo Gómez Ballesteros, Madrid (1964)

 

Formación académica

Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, con la tesis doctoral: Dispositivos artísticos y pedagógicos para la visibilización de los procesos de eliminación de masas: el genocidio camboyano.

Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.

CV

Su trayectoria formativa y profesional se caracteriza por un marcado componente multidisciplinar partiendo de su formación como psicólogo, las investigaciones desarrolladas en el ámbito de las Bellas Artes y su dilatada carrera profesional como artista plástico, que ha recibido un amplio reconocimiento.

Ha realizado más de una veintena de exposiciones individuales en el ámbito internacional (Pakistán, República Dominicana, Chile, Argentina, Uruguay, Líbano, Portugal, EE.UU., Colombia, Brasil, Alemania, Japón, Francia y U.K.) y más de ochenta exposiciones en el nacional.

Actualmente trabaja de docente en el Grado en Diseño Digital y en el Máster en Diseño Gráfico Digital en la UNIR, además de impartir diferentes cursos como profesor de Humanidades en la UC3M y en la UIMP de Santander.

Líneas de investigación

Genocide Project, proyecto de investigación enfocado desde la práctica artística, la historia, la filosofía y la pedagogía.

Las piezas de arte creadas se nutren de imágenes de archivo de víctimas de procesos políticos violentos, recopiladas en los países de origen de los mismos. Una vez realizadas, se plantea su exhibición en museos dedicados a la recuperación y la preservación de la memoria.

http://genocide-project-artichokearte.blogspot.com.es/

RRSS

linkedin.com/in/eduardogomezballesteros

www.facebook.com/GenocideProject?ref=hl