NOVEDADES
QUIENES SOMOS
La idea de desarrollar este nuevo proyecto del Taller de Músicos y Artes Plásticas en Madrid, surgió de la inquietud de los promotores de crear una nueva escuela integral de Arte, después de 30 años dedicados a la enseñanza musical, dentro de las actividades de la Escuela “Taller de Músicos”, y dadas las pocas alternativas a la demanda de las familias, y de personas aficionadas en general, para encontrar un espacio donde desarrollar sus habilidades e inquietudes artísticas, sin la presión generada por la enseñanza general o reglada. La experiencia nos dice que cualquier persona puede expresarse a través del arte. Esta Escuela es un espacio lúdico, emocional y creativo, enfocado desde varias disciplinas artísticas
MÚSICA
El Taller de Músicos de Madrid, en su trayectoria de más de 30 años involucrado en la enseñanza musical, ofrece la posibilidad de introducir y desarrollar, según las necesidades de cada estudiante, los conocimientos musicales, teóricos y prácticos, en las dos áreas tradicionales de la enseñanza musical: “Jazz y Música Moderna”, y “Música Clásica”.
El Programa de Estudios se adapta a las condiciones y necesidades de cada alumno según sus capacidades, intereses y dedicación, en los diferentes niveles de enseñanza, Inicial, Medio y Profesional.
LENGUAJE MUSICAL
INSTRUMENTOS
El estudio del instrumento constituye el centro del aprendizaje musical de cada alumno. Es una enseñanza personalizada que aspira a cubrir las necesidades técnicas y estilísticas del mismo.
PROFESORADO
El profesorado del Taller de Musicos esta formado por profesionales con un alto nivel de especialización en todas sus asignaturas teóricas y prácticas.
PROGRAMA DE ESTUDIOS Y ASIGNATURAS
INSTRUMENTOS
La clase individual de instrumento constituye el centro del aprendizaje musical de cada alumno. La guía personalizada del profesor aspira a cubrir las necesidades técnicas y estilísticas del mismo. ESTRUCTURA DE LAS CLASES
- Técnica general del instrumento. Estudios del repertorio clásico.
- Interpretación de temas del repertorio rock, jazz, blues, bossanova, etc.
- Improvisación.
- Ejercicios y temas relacionados con las clases de conjunto instrumental.
- Clases individuales de 30 minutos, 1 hora cada 15 días, 45 minutos o 1 hora a la semana.
(Más Información exhaustíva: dirigirse a la Oficina del Taller)
LENGUAJE MUSICAL
EDUCACIÓN DEL OIDO
- Teoría de la música.
- Solfeo rítmico y melódico.
- Desarrollo del entrenamiento auditivo a través de ejercicios y dictados melódicos. Identificación de intervalos.
- Reconocimiento de patrones rítmicos.
(Clases de 1 hora semanal. Cuatro cursos de duración anual)
ARMONÍA MODERNA
Asignatura eminentemente práctica donde se parte del análisis de la armonía y melodía de la música contemporánea y la creación de composiciones propias relacionadas con los temas estudiados. Armonía Moderna – Nivel I : Tonalidades Mayores. Modos Griegos. Acordes diatónicos. Funciones Tonales. Ciclo de quintas. Etc….. Armonía Moderna – Nivel II : Intercambio modal. Modulaciones. Acordes disminuidos. Etc…. (Clases de 90 minutos semanales. Un curso de duración anual)
ARREGLOS
Asignatura que, partiendo de la teoría, el análisis y los trabajos prácticos, tiene como finalidad la planificación, arreglo e interpretación de un tema para noneto y otro para big band. Arreglos – Nivel I :
- El ritmo
- La batería
- El bajo
- La Sección Rítmica.
- El score
- La Rearmonización.
- Formas.
- Arreglos a Dos Voces.
- LaVoz.
- LaMelodía.
- Instrumentos de Viento.
Arreglos Nivel II:
- Arreglos a Tres y Cuatro Voces.
- La Big Band.
(Clases de 90 minutos semanales. Dos cursos de duración anual)
COMPOSICIÓN
DIRECCIÓN, Miguel Blanco Cursos especializados de composición y armonía avanzada. Ideal para músicos profesionales con cierta experiencia en composición y arreglos. Nº de alumnos: Mínimo: 4 – Máximo: 6 . Duración de cada curso: Doce semanas. Dos horas por semana.
COMPOSICIÓN MODERNA I
OBJETIVO: Conocimiento y práctica de diversos estilos y técnicas de composición moderna. REQUESITOS
- Tener conocimientos básicos de armonía moderna: Escalas, funciones tonales, intercambio modal, dominantes secundarios, etc.
- Se efectuará una entrevista/prueba de nivel como requisito de entrada.
CONTENIDO:
- Híbridos.
- Estructuras constantes.
- Armonía paralela.
- Armonía modal.
- Voicings modales.
- Nuevos modos.
- Armonía no funcional.
- Melodías pentatónicas.
COMPOSICIÓN MODERNA II
Búsqueda de la propia voz y desarrollo hiper-intensivo de la creatividad musical. En el curso el alumno construye su propio repertorio original. El curso tiene un carácter totalmente experimental. OBJETIVO
- El objetivo de cada clase es obtener la rutina de la creación espontánea.
- En el curso no se enseñan teorías musicales nuevas pues se basa en aprender a sacar el máximo rendimiento de las técnicas que cada uno ya conozca usando nuevos enfoques.
- En la primera clase cada alumno hace una elección y determina un objetivo musical.
REQUESITOS
- Tener realizado el curso de composición moderna Iz o tener el título superior de Jazz.
CONTENIDO
- El núcleo del curso es la búsqueda constante de conceptos alejados. Para ello en cada clase se plantea una técnica compositiva.
- En cada clase se encarga un trabajo, dejando al alumno mucha libertad de elección, debidamente orientada por el profesor.
- Los trabajos serán interpretados y grabados. Algunos ejemplos: Mezclas de estilos & autores (rock, bebop, salsa, cine, ravel, bach,)
- Mezclar obras artísticas no musicales con atmósferas modales.
- Células melódicas & desarrollo motivico Armonía horizontal (contrap., retardos, apoyat.) mezclada con grooves actuales
CONJUNTO MUSICAL
En esta asignatura, también llamada Combo, pequeño conjunto de jazz, en contraposición a la big band, considerada la más importante dentro del programa de estudios, se aborda el aprendizaje de la interpretación en grupo tocando temas de música moderna (pop, rock, blues, jazz, etc.).
- Las clases están dirigidas por un profesor, los grupos se forman por niveles y suelen ser cuartetos o quintetos compuestos de sección rítmica (piano, guitarra, bajo y batería), instrumentos de viento y voz.
- Los alumnos deben trabajar la forma de cada tema, intros, codas, dinámicas, improvisación y patrones de acompañamiento.
- Las prácticas de interpretación en público se realizan tanto en nuestra sala de actuaciones como en clubes de música en directo.
Clases de 90 minutos semanales. Cuatro cursos de duración anual.
CURSOS INTENSIVOS Y TALLERES
TALLERES INTENSIVOS DE :
- Composición
- Improvisación
- Orquestación clásica
- Combos
- Big Band
INSTRUMENTOS
GUITARRAS

GUITARRA FLAMENCA .
MÁS INFORMACIÓN
Profesorado JOSE LUIS MONTÓN(+info)
VIENTOS
METALES
CUERDAS
PERCUSIONES
AGRUPACIONES
El Taller de Músicos enfoca su Programa de Estudios con el objetivo final de que los alumnos toquen la música que les guste, paralelamente a los estudios teórico prácticos del instrumento, no sólo individualmente sino en pequeñas o grandes agrupaciones, combos( 3-5músicos), ensembles ( 6-9 músicos) y big-bands ( 18-22 músicos). Ahí es donde podrán desarrollar y entender las complejidades de la armonía, el aprendizaje de la improvisación, la modulación del sonido, etc.

COMBOS DE ESPECIALIZACION
COMBO DE POP-ROCK
(NIVEL PRINCIPIANTE-MEDIO)
En este combo se harán temas de Diré Straits y de Creedence Clearwater Revival.
Profesorado: Dino Raiola
COMBO DE FUNK-SOUL (NIVEL MEDIO)
COMBO DE HARD BOP (NIVEL MEDIO-ALTO)
COMBO DE JAZZ ( NIVEL MEDIO-ALTO)
En este combo se trabajará el estilo Be Bop, y la música de Miles Davis, John Coltrane, Thelonius Monk, Duke Ellington , etc. Se montará un repertorio para hacer concierto final.
Profesorado: Guillermo Bazzola Ricardo Tejero

BIG-BAND
Profesorado DANIEL BATÁN (+info)

ORQUESTACIONES CLÁSICAS
Profesorado SALVADOR VIDAL (+info)
ÁREA INFANTIL
La experiencia nos enseña que cualquier persona puede expresarse a través del arte.
Así pues, en el Taller de Músicos de Madrid, tenemos clases y actividades especialmente diseñadas para los más pequeños, orientados con profesores especializados en pedagogía infantil.
PROFESORADO
ARTES PLÁSTICAS
En nuestra escuela te ayudaremos a desarrollar tus inquietudes artísticas a través del dibujo,la pintura o el grabado, de forma personalizada.
El alumno se siente en un entorno social amigable, acompañado, y al mismo tiempo se puede aislar en su interior para modelar sus ideas y sentir el vértigo de dar forma a su imaginación en total libertad creativa.
Los profesores te acompañan, te dan ideas técnicas, te enseñan nuevas formas de expresión, te corrigen y te ayudan a que consigas plasmar tus creaciones.
TÉCNICAS DE DIBUJO Y PINTURA
El aprendizaje de las técnicas es un medio, en sí mismo, para encontrar modos de expresión.

Técnicas de dibujo
- Difuminado de línea,
- Grafito en todas sus durezas:
- Difuminado, Línea, Rayado y manera negra
- Carbón: mejor técnica para introducirse de lleno en el mundo de las sombras, luces y medias tintas)
- Pastel
- Lápices acuarelables, combinando con carbón y grafito

Técnicas de pintura
- Oleo
- Acrílico,
- Técnica mixta
- Acuarela
Técnicas de dibujo
- Difuminado de línea,
- Grafito en todas sus durezas:
- Difuminado, Línea, Rayado y manera negra
- Carbón: mejor técnica para introducirse de lleno en el mundo de las sombras, luces y medias tintas)
- Pastel
- Lápices acuarelables, combinando con carbón y grafito
Técnicas de pintura
- Oleo
- Acrílico,
- Técnica mixta
- Acuarela
ARTE CONTEMPORÁNEO
Impartido por:
Eduardo Gómez Ballesteros
Artista plástico
Doctor en Bellas Artes
Licenciado en Psicología
Profesor asociado de la
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
INSCRIPCIONES ABIERTAS
ÁREA INFANTIL
INICIACIÓN A LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA
APRENDEMOS DISFRUTANDO
Trabajamos con diferentes materiales: papeles, madera, lienzo, tabla.
Los niños crecen con una creatividad innata. Encauzándolos con técnicas apropiadas pueden expresar plásticamente su mundo con gran intensidad y eficacia.
Por lo cual nuestra propuesta parte del conocimiento y manejo de las técnicas adecuadas en el trabajo de cada niño.
TÉCNICAS
- Lápices grafito diferentes durezas, maneras negras, rayados y fundidos
- Pastel con lápices de colores
- Acuarelas en pastilla y lápices acuarelables
- Ceras secas y fundidas en trementina
- Ceras al agua
- Temple al huevo y anilinas blanco,amarillo, rojo y azul) y secundarios.
- Modelado, masilla de papel posteriormente policromada. Arcilla
- Creación de figuras con papel, muñecos de guiñol y caretas policromados
- Técnicas de estampación: técnica de la cuchara con papel de seda, punta seca y grabado calcográfico ..